La tecnología no solo ha cambiado la manera en la que hacemos nuestras tareas cotidianas, ha afectado también la economía. Tanto así que, la moneda de más valor en el mundo es el Bitcoin, una divisa enteramente virtual. Hoy te enseñaremos cómo minar y ganar bitcoins en Eobot de una forma muy sencilla.
En 2018 se cumplen 10 años de la publicación del Libro Blanco firmado por Satoshi Nakamoto, el creador del Bitcoin. Ahora ¿Qué es un Bitcoin? Es una criptomoneda, esto quiere decir que está formada por algoritmos y es completamente virtual.
El Bitcoin se diferencia de otras divisas, porque es una moneda descentralizada, es decir, nadie la controla. Como en el caso de los dólares o los euros que son emitidos por un banco central. Esta criptomoneda tiene un parecido con el oro, ya que hay que minar para poder conseguirla.
Pero ¿Qué es la minería de Bitcoin? Ya antes dijimos que el Bitcoin está formado por algoritmos, o sea una operación matemática. Así que, para obtenerla es necesario resolver esta operación, a esto se le llama minería. Para resolver estos códigos se usa la Unidad Central de Procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés) de la computadora.
Sin embargo, también existe un método al que se le denomina minar en la nube. Este le permite ganar bitcoins a las personas que no cuentan con los equipos necesarios para minar ni los programas, electricidad, ancho de banda y otras dificultades de conexión.
Gana Bitcoin con Eobot

Ahora ¿Cómo ganar bitcoin? Precisamente gracias a los nuevos avances hay muchas formas de obtener bitcoins, hoy te explicaremos 2 maneras sencillas. Para esto te presentaremos Eobot una plataforma que desde el 2013 nos permite la minería de diferentes criptomonedas.
Vamos paso a paso
1- Debes registrarte, solo te pedirán tu nombre, tu apellido, tu correo y una clave.
2- Luego te llegara un código a tu correo, que deberás utilizar para entrar a la página. Por motivos de seguridad esto ocurrirá siempre que quieras acceder a tu cuenta.
3- Al acceder a tu cuenta, te redireccionarán a un panel donde están todas las monedas. Aquí podrás seleccionar con qué criptomoneda vas a trabajar. Podrás ver el nombre de cada moneda, la cantidad que tienes de esta, su abreviación y su valor en dólares.
4- Tú cuenta está en 0. Así que luego de haber seleccionado la moneda, debes ir a la pestaña Products y dentro de esta pestaña ir a Faucet. Una vez dentro, aparecerá un anuncio, deberás esperar hasta que te salga un captcha que deberás rellenar y nos aparecerá debajo una cantidad determinada de la criptomoneda que tenías seleccionada.
Ya tenemos nuestras primeras criptomonedas, este paso lo podemos hacer una vez al día. Además, puedes utilizar el Faucet diario para la posibilidad que quieras, ya sea con criptomonedas o bien podemos optar porque nos dé potencia de minado.
Minar Criptomonedas

Como ya te explicamos, todo esto es una operación matemática e informática, a estas fórmulas se les llama algoritmos. Por lo tanto, se usan códigos especiales para minar los bitcoins. Para minar en la nube debemos comprar “potenciadores de minado”, llamados SHA-256.
¿Qué es esto? Es un algoritmo de Hash Seguro. Y ¿Qué es un hash? Es una función que transforma («digiere») un conjunto arbitrario de elementos de datos. Es decir, una fórmula que descifra otra fórmula. Los hashes se escriben normalmente en sistema hexadecimal, números entre 0 y 9 y letras entre A y F.
Entonces, estos potenciadores de minado se encargan de digerir los datos para obtener las criptomonedas. Pero para conseguir los SHA-256 hay que comprarlos, y para esto se necesita tener divisas electrónicas, además tienen fecha de caducidad que van desde 24 horas hasta 5 años.
El algoritmo SHA-256 se usa para generar de manera verificable “al azar” los números de manera que requieran una cantidad previsible de esfuerzo CPU. Generando un hash SHA-256 con un valor menor que el actual target, se resuelve un bloque y da una recompensa. Y esto es minar.
Una buena estrategia

Te daremos una estrategia para que puedas ir reuniendo y comprar así un potenciador de minado de 5 años. Luego que has ganado algunos Bitcoins con el Faucet debes comprar un potenciador de minado para empezar la minería. Y aquí es donde está la clave del asunto:
Divide lo que tienes en 3: Una parte se quedara en Bitcoin, otra parte la utilizaras para comprar un potenciador de 24 horas y la tercera parte lo cambiaras a una criptomoneda más fácil de minar, las más recomendadas suelen ser Dogecoin y Bytecoin. Estas son las que vamos a minar para reunir y comprar una SHA-256 de 5 años.
Para comprar un potenciador de minado en Eobot, haremos clic en “Exchange” y se te abrirá otra sección, allí verás dos pestañas “From” y “To”. Por defecto te aparecerá Bitcoin, pero esto lo vas a cambiar por la criptomoneda que escogiste para reunir. En la otra casilla te aparecerá la potencia de minado que tendrás por la cantidad que has decidido invertir
Hay que tener paciencia, ya que las ganancias irán creciendo poco a poco. Pero luego podrás invertir un poco más en potencia y así crecerá tu cartera.
Minar con la CPU y GPU
Existe otro método para minar Bitcoins usando Eobot, y es usando los recursos de tu CPU y tu GPU. Esta opción aumentará tu potencia de minado, pero debes estar consciente que no podrás utilizar tu computadora mientras estés minando de esta manera.
Lo mejor es que vayas paso a paso, y cuando ya estés más aprendido y si te lo permiten tus recursos, emplear este método para aumentar tus ganancias. Cuéntanos en los comentarios si te ha ayudado este post ¿Crees que el Bitcoin sea la moneda del futuro?
Imagen: Pixabay
Tengo un compañero, que ingresa siempre a esa pagina y ps el me dice que es bueno minar, pero la cuestión es tener una buena maquina para hacer eso.
no me gusta la app pero algun dia la probare a ver que tañ
la cuestión es tener una buena maquina para hacer eso. y un buen recurso ja
no se si servira para usarlo para hacer compras onlin pero hay que intentarlo
me parece peligroso en estos tiempos