Una nueva noticia que parece sacada de alguna película de ciencia ficción. Astrónomos alemanes del «Instituto de la Sociedad Max Planck para el Estudio del Sistema Solar» anunciaron el descubrimiento de un nuevo planeta llamado KOI-456.04. Este tiene características parecidas a las de la Tierra, en el que podría haber vida.
Los descubridores lo han llamado KOI-456.04, y se ubica a unos 3000 años luz de nuestro de nuestro sistema solar. Este exoplaneta forma parte de un sistema que orbita a la estrella Kepler-160, junto los exoplanetas Kepler-160b y Kepler-160c.
KOI-456.04, el gemelo mayor de la Tierra
El sistema solar Kepler-160 fue descubierto hace seis años y se conoce que está orbitado por al menos cuatro planeta. Entre los que se cuenta KOI-456.04 que, según los astrónomos es comparable con la Tierra.
Este nuevo planeta tiene menos del doble del tamaño de la Tierra y una iluminación moderada, otorgada por Kepler-160 la estrella que es similar a nuestro sol.
René Heller, el investigador principal en un comunicado ha explicado que “KOI-456.01 es relativamente grande en comparación con muchos otros planetas que se consideran potencialmente habitables”.
Asimismo, señalan que la combinación de su tamaño y la de su estrella anfitriona lo hace tan especial y familiar. Como también, la cantidad de luz que recibe de su sol es aproximadamente el 93 por ciento de la luz solar recibida en la Tierra.
Por otro lado, los investigadores señalan que su atmósfera podría ser mayormente inerte con un leve efecto invernadero similar a la Tierra. Y por ende se estima que su temperatura de superficie sería de +5 grados Celsius en promedio. Esto quiere que es aproximadamente diez grados más baja que la temperatura promedio de la Tierra.
Sin embargo, según los datos obtenidos, los científicos calculan que las probabilidades de que responda a los parámetros nuestro planeta y nuestro sol son del 85%.
Los científicos esperan que, con ayuda de los telescopios más avanzados tecnológicamente, se pueda validar a este exoplaneta candidato a albergar vida.
Además, se tiene la esperanza que la misión PLATO de la ESA, programada para 2026, nos ayude a descubrir, precisamente, planetas del tamaño de la Tierra alrededor de estrellas similares al Sol.
Imagen: Unsplash
Comments