Todos en algún momento nos hemos hallado en la situación en la que una aplicación instalada en nuestro teléfono Android, ya sea por el fabricante o la operadora, nos causa una gran molestia a la hora de querer eliminarlas, ya sea para ahorrar espacio o simplemente por comodidad u orden.
Este inconveniente suele suceder cuando queremos descargar alguna aplicación, vídeo, imagen o canción. El sistema nos lo impide porque no tenemos espacio suficiente para almacenarlo. Y es en este pequeño momento, cuando decidimos eliminar las aplicaciones y nos encontramos con una fuerte muralla que nos detiene.
Pero claro, eliminar estas aplicaciones es tan sencillo si tan solo tuviéramos nuestro teléfono rooteado, y al no tenerlo, pues no tenemos opción, ¿O sí?
Aquí en Qhero te traemos una alternativa para que puedas solventar este molesto problema.
Deshazte de esas aplicaciones de una vez por todas

Esta increíble vía la descubrió un usuario de Reddit, llamado dosangst, quien publicó un tutorial para remover cualquier tipo de aplicación utilizando ADB y la línea de comandos.
Cabe destacar que debes de tener sumo cuidado y ser muy paciente, ya que si eliminas una aplicación que tu Android considera vital para poder funcionar, este se bloqueará y me temo que no hay vuelta atrás.
Primero que nada necesitas tener activo ADB. Esto no es más que el modo de depuración USB. De esta manera podremos instalar ROMs y utilizar aplicaciones para controlar o ver nuestro Android en el ordenador. Aquí lo puedes conseguir.
De la misma manera, también los drivers de tu teléfono móvil o Tablet deben estar actualizados, si no es así los puedes conseguir en la página de Android Developers.
Paso a paso
Para saber qué aplicaciones no necesitas tienes que descargar la aplicación: “App Inspector”, cuya utilidad es detectar cuáles son las aplicaciones que están causando problemas o bien no son necesarias, asimismo necesitas un cable USB y estar atento a las siguientes instrucciones:
1- Activa el modo de depuración de tu Android.
2- Conecta tu Android con tu computadora mediante el cable USB y acepta la clave RSA.
3- Abre una ventana de comandos y escribe “ADB Shell”
4- Después de esto, puedes empezar a eliminar las aplicaciones que quieras una por una, eso sí, recuerda utilizar la aplicación App Inspector para saber cuáles debes quitar y cuáles no.
5- Acto seguido debes pegar el siguiente código en la ventana de comandos: “pm uninstall -k- user 0 nombre.de.la.aplicación” quitando las comillas y colocando el nombre de la aplicación correspondiente. Por ejemplo, para remover Google Chrome, este sería el lineamiento: “pm uninstall -k- user 0 com.android.chrome“
6- Si aparece el mensaje “Success” habrás llevado a cabo las instrucciones de manera correcta y la aplicación que deseabas eliminar ya no está.
7- Cabe destacar que la utilización de ADB y la ventana de comandos para llevar a cabo este procedimiento implica que la app como tal no se desvanecerá del dispositivo, pero sí se oculta para su uso esto quiere decir que volverá a aparecer si formateas tu dispositivo y también si creas un nuevo usuario.
Y ya está, esto sería todo, cuéntanos en los comentarios ¿cómo te fue utilizando este truco?
Imagen: Flickr
muy buena informacion. Gracias q!!!
lo voy a intentar en la semana y luego digo que me parecio
wuuaw, las cosas que no sabes y nos enteramos ahora. gracias por la info y porque debemos ser menos ignorantes
que buena nota, genial